Hoy viernes 29 de agosto del 2025, se publica la primera edición del Mensuario Ecoconomista el cual se utilizará en adelante como la fuente principal de comunicación entre la ONG Ecoconomista y sus donantes al igual que de los usuarios de nuestra página web www.ecoconomist.com. Ante todo, la organización enfatiza su compromiso por la transparencia tanto financiera como operativa de los proyectos que por su medio desarrollan.
Además, se estará publicando simultáneamente el Ecoconomist Review, una vez al mes, el cual será la contraparte en inglés de nuestro mensuario, para nuestros donantes extranjeros. A pesar de sus similitudes, las publicaciones en inglés y en español tendrán sus diferencias. El Mensuario Ecoconomista se enfocará en los sucesos de la organización dentro del mes anterior, mientras que el Review ante todo se enfocará en el ‘insumo de trabajo’ que se estará presentando cada mes en el sitio web de la organización. El insumo de este mes es la planificación financiera de la ONG para el 2025.
Ecoconomista actualmente se dedica a la recolección de donaciones (crowdfunding) con el objetivo de financiar proyectos que sean económicamente viables y sostenibles, en comunidades vulnerables de Guatemala, junto al apoyo de otras ONGs asociadas. Por ejemplo, los paneles solares instalados por Ecoconomista se instalaron junto a Fundamaya ONG. Ubicados por el Lago Atitlan, Fundamaya nos ha ayudado tanto en la identificación de beneficiarios como en la instalación de los paneles en sus casas. Hasta ahora, Ecoconomista junto a la ayuda de sus donantes y la colaboración de Fundamaya ha logrado instalar 6 paneles en el hogar de 6 familias en condiciones muy vulnerables en el departamento de Sololá, para por lo menos poder proporcionarles luz a estas familias que muchas veces ni si quiera están concetadas a la red elétrica municipal.
Ecoconomista, con el propósito principal de acumular donaciones para desarrollar economías sostenibles en comunidades vulnerables de Guatemala le está apostando ante todo a proyectos acuapónicos sostenibles para la producción a pequeña escala de peces y verduras que pueden ser cultivados incluso en áreas con poca agua y tierras poco fértiles.
Breve Historia
Ecoconomista nace en el 2020 al ser firmada su Constitución como ONG en la república de Guatemala. La idea principal de Ecoconomista es servir como un ‘puente’ directo entre donantes potenciales y los recipientes de estos. El portal de Ecoconmista permite hacer precisamente esto. Si acceden a nuestro website verán una serie de familias y comunidades que Ecoconomista pretende ayudar a la hora que nuestros usuarios hagan una donación que cubran los costos para realizar dicho proyecto.
Actualmente, el portal ha logrado recaudar suficientes donaciones para instalar 6 paneles solares y 247 dólares que serán destinados a nuestro primer sistema aquapónico que será gestionada por la comunidad de San Andrés Osuna en Escuintla, Guatemala. Los resultados de todos los proyectos iniciados por Ecoconomista también serán presentados cuantitativamente en el website de la organización, contando kilovatios-hora (kWh) en el caso de los paneles solares mientras que los sistemas acuapónicos medirán la cantidad de peces y verduras cosechadas, entre otros índices tangibles.
Sucesos en el mes de Agosto 2025
El sábado 16 de agosto, a las 10:30 am, se llevó a cabo la graduación presencial del diplomado en Gestión y Excelencia para Organizaciones Sin Fines de Lucro, que se concedió por la ONG Pionero Philanthropy, en la Ciudad de Guatemala. El curso que consiste de 5 módulos y se llevó a cabo en línea dos veces a la semana desde mayo del 2025, culminó con esta celebración que permitió que tanto los docentes como los estudiantes se conocieran en persona por primera vez, después de más de 40 horas de haber compartido en línea.
El diplomado está diseñado para fortalecer las capacidades de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL) en cinco áreas clave:
Eficiencia, Impacto, Relevancia, Sostenibilidad y Transparencia.
Fue tanto la utilidad del curso que el Sr. Olof Hörmander, Licenciado en Economía dice que le “ayudó como destacó el Diplomado”.

Olof Hörmander, Vice-Presidente de Ecoconomista ONG recibiendo Diploma del curso para la Gestion y Excelencia de OSFL.
Módulo 1 – del programa cubrió ante todo temas financieros de OSFLs, que aunque no tengan el objetivo de lucrar, también deben mantener sus temas financieros en orden. Este Módulo que incluía temas como la ‘Gestión Financiera Integral para OSFLs’ y ‘Ratios financieros para la Toma de Decisiones’, también ayudó a Ecoconomista desarrollar su primera Planilla Financiera con la ayuda de los docentes del programa.
Planilla Financiera de Ecoconomista 2025
La Planilla Financiera Ex-Ante de Ecoconomista, ya está disponible en nuestro website. Con ‘Ex-Ante’ nos referimos a un estudio que fue hecho ‘Antes del Hecho’. Es decir que nuestra Planilla Financiera Ex-Ante es un pronóstico de lo que sucederá durante los siguientes meses del 2025.
La Planilla Financiera Ex-Ante elaborada calcula que para Diciembre 2025 ya se habrán instalado 16 paneles solares de dos bombillas con entrada de USB y 24 paneles solares con 4 de bombillas y entrada de USB, beneficiando a un total de 40 familias en el 2025.
Se podrá ver si logramos estos objetivos en la Planilla Financiera ‘Ex-Post’ que estaremos publicando con el Mensuario y el Review del siguiente mes. Ex-Post significa ‘Después del Hecho’ en latín, por el cual estaremos publicando y registrando las donaciones e instalaciones según vayan ingresando y siendo instaladas en esta nueva Planilla Financiera.
Además se pronostica que se habrá acumulado más de la mitad del dinero necesario para construir nuestro primer sistema acuapónico en la comunidad de San Andrés Osuna, del cual publicaremos más en el Mensuario y Review de Octubre 2025, al igual que en nuestro website.
Mensuario, Reviews e Insumos
Los Mensuarios y Reviews serán utilizados como una parte de nuestra estrategia de promoción. Como sugieren las clases de Pionero Philanthrophy, la transparencia de las ONGs hoy en día está siendo utilizada como estrategia para atraer a nuevos donantes. La transparencia permite que el donante vea lo que se está construyendo y se asegure que su dinero está siendo utilizado de manera eficiente.
La idea de Ecoconomista es que además de la transparencia financiera que estaremos proporcionando a través de nuestras Planillas Financieras a la mano de los resultados de los proyectos que estaremos publicando en nuestro website, también se publique un reporte mensual de lo que estamos haciendo tanto en inglés como en español.
La Constitución de Ecoconomista estipula que la organización tiene el fin de “Brindar apoyo a grupos vulnerables para mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos de escasos recursos, por medio de programas y proyectos que generen su desarrollo integral” entre otros mandatos. Y esto es exactamente lo que pretendemos hacer. Si deseas colaborar con nuestra causa o conoces a una comunidad que está en necesidad de nuestro apoyo, por favor comuníquense con nosotros a través de nuestras redes sociales, correo electrónico ([email protected]) o website. ¡Muchas gracias!